Foto: Guacamaya Roja / Cortesía El Dictamen MX.

La Guacamaya Roja es una exótica e inquietante especie

Una colorida especie del Centro y Sur América tiene un esbelto plumaje que irradia alegría y unidad en el corazón verde del bosque.

Con intensos y hermosos colores en su plumaje, la Guacamaya Roja resalta en medio de las copas de los árboles.

Su cuerpo rojo intenso, sus alas azules y amarillas revolotean como un ave tricolor siguiendo el ritmo de las montañas, las sabanas y los andes de Centro y Sur América.

Llamativa entre la fauna biodiversa, se posa sobre la cima de los bosques, para destacarse entre los loros como una de las especies más grandes en su tipo, con 80 a 100 centímetros de altura y aproximadamente kilo y medio de peso.

Su exótica belleza, atrapa la mirada del ambiente, y desde la cúpula se agarra fuertemente  de los ramales con sus patas de cuatro dedos, mientras se alimenta de bayas, insectos, frutas, semillas, frutos secos, lombrices y néctar de flores, que saborea minuciosamente con su pico largo y grueso de tono oscuro y marfil. 

Sus ojos adolescentes de color neutro miran inquietos el pasar del tiempo, luego sus pupilas se van encendiendo a tonos amarillos y blancos para dar paso a su madurez.

Lista para el cortejo, a sus cuatro años sale al encuentro del macho que la encante. Con sonidos y aleteos, varios pretendientes buscan su atención, pero solo el que mejor lo ha hecho se roba su mirada.

Ante los dotes de conquista, queda atrapada de emoción para dar paso a su apareamiento. Entre la alegría de encontrar a su nuevo amado, se siembra el fruto de sus próximas crías.

Tres medianos huevos salen de aquel hermoso encuentro, que lleva protegidos hasta el nido para incubarlos junto a su pareja durante 25 días. Ambos aguardan ansiosos y a la espera del nacimiento de sus pequeños guacamayos.

Al pasar casi 4 semanas, los bebés salen del cascarón y son recibidos por sus felices padres, que desde ese instante velan por su cuidado y alimento.

Una hermosa familia se forma, y a partir de allí la Guacamaya Roja y su compañero son inseparables, pues son una especie monógama que le encanta compartir alejada de la soledad.

Entre bandadas permanece la pareja acompañada en el bosque, y si alguno se encuentra aislado se rodea de otras aves para no sentirse vulnerables, mientras regresan al nido.

Luego, emprenden su vuelo en familia, hacen sonidos guturales estridentes para comunicarse y mantener un constante contacto mientras vuelan.

Así es esta bella familia de Guacamaya Roja, también denominada Ara Chloropterus Gray, que vive un promedio de 60 años entre nidos y ramales del bosque en alturas no mayores a 1500 metros. Habita en países como Colombia, Venezuela, Perú, Brasil, Bolivia, Panamá, México y Honduras.

Una colorida especie, de esbelto plumaje que irradia amor, alegría y unidad en el corazón verde de las hojas, pero necesita sentirse más protegida en medio de las amenazas latentes de caza ilegal y extinción que constantemente la circundan por su impecable belleza.

 

Artículo por:                                                                                           

Jackeline González L.                                                                               

Copyright ©