Foto: Natho Ramírez / Cortesía: Alexandra Duque Comunicaciones.

Natho Ramírez comienza con fuerza en la música latina

Una nueva y emergente voz cargada de estilo, versatilidad y energía fusiona vallenato con música tropical para dar vida al Tropinato.

Dos géneros musicales se unen para crear un ritmo distinto y emotivo, el cual presenta un sonido alternativo y auténtico.

Esta propuesta de la cantautora Natho Ramírez toma fuerza al ser ganadora en 2024 de la primera edición del Medellín Music Lab.

Un laboratorio creativo impulsado por la industria local que la llevó a trabajar con reconocidos compositores y productores.

Allí, creó su más reciente sencillo, “Cómo hacerte ver”, una composición íntima y poderosa que habla del desamor y la impotencia de las despedidas.

Gracias a su acogida, recientemente participó como una de las cantantes de la canción oficial de los Premios Heat 2025 “Medellín Florece”.

En este escenario interpretó un tema con Eddy Herrera y compartió tarima con artistas como Farruko, Chino y Nacho.

Una artista emergente de Medellín y con alma costeña creadora del Tropinato, un género con mirada joven, femenina y alterna.

 

Otras canciones

Natho Ramírez tiene una serie de interpretaciones con su talento vocal como la magia emocional de “La Huella de tu Amor”.

También la frescura tropical de “Te Olvidé” —clásico del Carnaval de Barranquilla y “Con el corazón”, un mosaico en vivo que rinde homenaje a grandes artistas del vallenato y la música tropical.

 

Acerca de Natho Ramírez

Nació en Medellín y tiene alma con raíces costeñas, al estar apasionada por la música del Caribe desde su niñez.

Desde los 4 años, participó en festivales escolares y se destacó en distintos escenarios junto con la agrupación Ensamble UPB.

A los 12 años, inició su formación en técnica vocal en la Corporación Artística Casa Teatro Tecoc y en la Universidad de Antioquia.

Su carrera profesional comenzó en Raza Latina y ha colaborado con agrupaciones como La Cumbiambera Orquesta y Acústica.

Desde hace 9 años Natho incursiona con su agrupación The Coven donde explora las raíces del folclor colombiano.

Actualmente, trabaja en tres nuevos sencillos que prometen ser una mezcla sonora interesante.

 

Artículo por:

Jackeline González L.

Copyright ©