Imagen: Virus - Bacteria ITS / Cortesía Rexpuestas.

Las ITS un problema de salud pública

Las Infecciones de Transmisión Sexual se siguen propagando y representan un riesgo en la población según la OMS.

Alrededor de 1 millón de personas entre 15 y 49 años contraen diariamente alguna ITS. Anualmente más de 376 millones de casos son por clamidiosis, gonorrea, tricomoniasis y sífilis.

Las Infecciones de Transmisión Sexual, en muchos casos son curables, pero si no se tratan a tiempo, pueden convertirse en enfermedades graves, crónicas o traer consecuencias irreversibles para la salud e incluso la muerte.

Entre ellas, la OMS refirió “problemas neurológicos y cardiovasculares, infertilidad, embarazos ectópicos y riesgo de infección por VIH. Además asoció sus consecuencias a niveles elevados de violencia doméstica y estigmatización”.

Según el Dr, Peter Salama, director ejecutivo de cobertura sanitaria universal y curso de la vida en la OMS se está  “constatando una preocupante falta de progresos en la lucha por detener la propagación de las enfermedades de transmisión sexual en el mundo”.

“Se trata de una señal de alarma para que despertemos y trabajemos juntos a fin de que todas las personas, en todas partes, puedan acceder a los servicios que necesitan para prevenir y tratar esas enfermedades debilitantes».

Las cifras son preocupantes, pues los afectados estimados por clamidiosis, ascienden al año a 127 millones; gonorrea, 87 millones; sífilis, 6,3 millones y tricomoniasis, 156 millones.

Además, la sífilis causó 200.000 mortinatos y muertes neonatales en 2016, convirtiéndose en una de las principales causas de fallecimientos de recién nacidos en el mundo.

 

Prevención, detección y tratamiento

Las ITS representan una amenaza persistente. De acuerdo con la OMS “una de cada 25 personas presenta al menos una de estas Infecciones de Transmisión Sexual, pudiendo estar infectados por varias de ellas al mismo tiempo”.

Se transmiten por relaciones sexuales sin protección, o por contacto con sangre, hermoderivados o al inyectarse drogas. Además, se pueden transferir durante el embarazo o parto.

Por esta razón, es necesario tomar las medidas pertinentes, la OMS recomienda:

1- Utilizar preservativos.

2- Realizar periódicamente pruebas de detección, entre las parejas que tienen una vida sexual activa.

3- Efectuar tratamientos indicados por el médico en caso de ser diagnosticado con una ITS.

4-Realizar sistemáticamente un cribado de la sífilis y la infección por VIH a las embarazadas.

Igualmente la OMS,  propone realizar intervenciones y servicios, reforzar la vigilancia y el acceso a suministros, estudios, mejora asistencial, pruebas diagnósticas y vacunación.

Su propósito es ayudar a los países a tomar las medidas apropiadas para minimizar este problema persistente de salud pública.

 

Artículo por:

Jackeline González L.

Copyright ©